• Si continúa la tendencia actual, en 2030 un 17% de los aragoneses serán diabéticos.
• Una dieta adecuada para un paciente de diabetes exige planificar la compra en base a un menú organizado, tener en cuenta la cantidad a consumir y elegir alimentos que le gusten al paciente, así como probar aquellos que logren que la dieta no sea aburrida.
• Casi la mitad de muertes a nivel mundial se pueden atribuir a unos 19 factores de riesgo principales, de los cuales la inactividad física está en cuarto lugar, justo detrás de la diabetes.
• La Directora General de Derechos y Garantías de los Usuarios, Ros Cihuelo Simón, aseguró que “en el siglo XXI salud no es sólo sanidad, y eso supone un reto para toda la sociedad. La implicación de todos los agentes sociales para visibilizar la enfermedad e incrementar la calidad de vida de los pacientes crónicos es fundamental”.
Se estima que entre el 10 y el 15 % de los españoles padecen diabetes tipo 2, y, según la Asociación de Diabéticos de Zaragoza, si continúa la tendencia actual, en 2030 un 17% de los aragoneses serán diabéticos. Una enfermedad crónica en la que el estilo de vida desempeña un papel fundamental. Hábitos tan sencillos como planificar el menú diario o realizar esquemas semanales de ejercicio pueden incidir en la calidad de vida y en la prevención de complicaciones a largo plazo para estos pacientes. Para compartir todas estas recomendaciones, más de 50 pacientes, doctores y un cocinero se dieron cita ayer en Zaragoza de la mano de la Fundación AstraZeneca y la Escuela de Salud. Porque “en diabetes si pierdes, ganas”.